Reproductor

martes, 15 de junio de 2010

Tyketto-Don´t Come Easy

Tyketto; un grupo formado en 1987 y que publicó su primer album de estudio llamado "Dont come easy"en 1991,bajo el sello Geffen Records. El disco fue producido por Richie Zito. Para mi  es uno de los mejores de la banda en el cual destaco los temas,"forever young","wings"y una de las mejores baladas que he escuchado  hasta dia de hoy "standing alone"donde se aprecia la excelente voz de Danny Vaughn. Hasta la fecha de hoy solo han publicado 5 discos.

Discografia:
1991: Don´t come easy.
1994: Strenght in numbers.
1995: Shine.
1996: Take out & served up live.
2007: The last sunset: farewell

Componentes de la banda:

Danny Vaughn: lead vocals.
Michael Clayton Arbeeny: drums.
Brooke St.Jmaes: guitar.
Jimmi Kennedy: bass guitar.

Ratt-Detonator

Ratt es una banda estadounidense de hard rock, que vio sus inicios en 1978 bajo el nombre de Mickey Ratt en San Diego, California. Sus fundadores fueron Stephen Pearcy, Robin Crosby, Juan Croucier Este bajista venía de la banda Dokken y prefirió probar nuevos rumbos con Ratt antes que seguir con Dokken que se perfilaba para lanzar su muy reconocido álbum Tooth and Nail, Boby Blotzer y Jake E. Lee, quien sería sustituido por Warren DeMartini.
En 1982, el nombre de la banda se simplifica a Ratt, y graban un modesto EP que incluyó un gran hit como You Think You’re Tough + un cover de Aerosmith «Walking the Dog» que los lanzaría a firmar un contrato importante con Atlantic Records no sin antes (como muchas bandas glam) probar suerte en Japón. Su primer álbum «Out of the cellar», de 1984, llegó al Top Ten en EE.UU y contenía lo que fue su primer gran éxito «Round and Round». En 1985 lanzan «Invasion of your privacy», una mezcla de ritmos dinámicos y coros pegajosos con letras sencillas, que fue multi-platino con singles como «Lay It Down» y «You’re In Love». En 1986 lanzan «Dancing undercover», de corte más pop en el que se exploran nuevos sonidos y alternativas y en 1988 editan su álbum «Reach for the sky» del cual se destacaron dos sencillos; I want a Woman y Way Cool Jr.
Su penúltima grabación como banda en 1990 fue «Detonator», cambiando a ritmos más duros, poco usuales para Ratt., con propuestas muy representativas como Lovin’ You’s a Dirty Job, Shame Shame Shame, Givin’Yourself Away en las que se destacó la muy buena versatilidad de Warren DeMartini en la guitarra rítmica y líder.

En 1991 Robin Crosby abandonó la agrupación, para que poco tiempo después Stephen Pearcy tomara la misma decisión para formar la banda Arcade que incluyó en su formación al guitarrista Frankie Wilsex quien fuera parte de la desaprecida banda Seahags que se diluyó tras la muerte por sobredosis del bajista y en la bateria el gran Fred Coury, reconocido baterista de Cinderella. Esto provocó definitivamente la ruptura de la banda, que se reunió en 1999 nuevamente para realizar un último intento con el que produjeron el álbum autotiltulado Ratt con la participación de Bobby Blotzer en la batería, Warren de Martini en las guitarras, Stephen Pearcy en la voz y Robbie Crane en el bajo, reemplazando a Juan Croucier. De esta producción se destacan Over The Edege, Luv Sick para cerrar el ciclo de una de las bandas más destacadas del Glam Rock ochentero. Tras la nueva separación y rompimiento de la banda, el puesto en la voz de Stephen Pearcy fue tomado por el cantante Jizzy Pearl, ex vocalista de la agrupación Love/Hate y quien también tuviera un paso fugaz por la banda L.A. Guns en reemplazo de su vocalista Phil Lewis.
El 6 de junio del 2002, el guitarrista Robin Crosby pierde su larga lucha contra su adicción a las drogas y fallece de sida. Actualmente la formación se ha reunido con tres de sus miembros originales, Stephen Pearcy, Warren DeMartini y Bobby Blotzer y girando.
La historia del Rock recordará por siempre a Ratt como uno de sus grandes exponentes.

Slaughter-Fear no Evil


Slaughter es una banda de hard rock formada en Las Vegas,
Nevada, por el vocalista y guitarrista rítmico Mark Slaughter
 y el bajista Dana Strum.

Se formó en el año 1988 de las cenizas de la, banda "Vinnie Vincent Invasion",
de donde salieron los ya mencionados Slaughter y Strum, despues de las diferencias musicales con vinnie vincent,
lider de la agrupación y ex-guitarrista de Kiss.
La banda alcanzó popularidad en 1990 con su primer disco, "Stick it to ya",
que contenía algunos hits como "Up all Night", "Spend my life", "Mad about you",
y la balada "Fly to the angels".
El álbum alcanzó el estatus de triple platino en los Estados Unidos.
Pese a que su éxito ha disminuido en ese pais, la banda se mantiene activa, participando en
giras como la popular The rock never stop tour, junto a otras bandas de la misma época
como Quiet Riot, Warrant, L.A. Guns, Night Ranger, Poison y Cinderella.
Como curiosidad cabe destacar que la super famosa actriz "Shannen Doherty"
participó en el videoclip "Real Love" durante sus comienzos en el ambito artistico.



Miembros:
Mark Slaughter: vocals
Dana Strum: bass
Blas Elias: drums
Jeff Blando: Guitars

También han pasado por el grupo, un elenco de grandes artistas como:
Guitarristas:
Tim kelly
Dave Marshall

Bateria:
Bobby Rock
Tim DiDuro

Discografia:
1990: Stick it to ya
1992: The wild life
1995: Fear no evil
1997: Revolution
1999: Back to reallity

Albumes en directo:
1990: Stick it live
1998: Eternal live

Recopilatorios:
1995: Mass Slaughter;the best of slaughter

miércoles, 9 de junio de 2010

Conception-Parallel Minds

Conception es una banda noruega (Oslo) de Metal Progresivo que destaca principalmente por que lograron un sello musical propio, sin llegar a ser comparadas con bandas como Dream Theater ó Fates Warning debido a que sus temas gozan de elementos y conceptos musicales diferentes a los que nos tienen acostumbrados las bandas del Metal Progresivo.

Dentro de sus miembros destacan de sobremanera su gran guitarrista llamado Tøre Ostby y un vocalista con un registro único de nombre Roy S. Kahn, el cual es un cantante admirable que tiene una voz extraordinaria en la cual se sustentan los temas de la banda. El resto de los integrantes estables de la banda son Ingar Amlien (bajo) y Arve Heimdal (Batería).

Sus influencias como buena banda Metal Progresiva recorren técnicas de los variados estilos del rock , es decir , desde armonías propias del Death y Speed Metal hasta el Rock Instrumental (con pinceladas de música clásica) y Progresivo.
Lamentablemente tienen una corta carrera musical ya que en sus registros aparecen tan sólo 4 placas de nombre:

- The Last Sunset (1991)
- Parallel Mids (1993)
- In Your Multitude (1995)
- Flow (1997)

Las cuales se caracterizan por ser de excelente calidad , tal vez , logrando la madurez máxima en el disco del año 1995 denominado «In Your Multitude» con el cual lograron ser reconocidos ante sus pares como una banda de gran nivel.
Una vez desaparecida la banda , podemos encontrarnos con su gran vocalista Roy Khan en la formación de la banda de estilo Power Metal y de origen Estado Unidense llamada Kamelot, en donde se integró a ellos en el año 1998 entregando toda su energía y calidad vocal en el disco denominado Siege Perilous, en donde tempranamente se ganó la admiración y el respeto de todos los fans de la banda.

martes, 1 de junio de 2010

Y & T-Facemelter

Hola a todos/as hoy os traigo el esperadísimo álbum de Y&T después de la friolera de 13 años y con dos miembros originales de la banda en sus filas,Dave Meniketti a la voz y guitarra y Phil Kennemore al bajo.Es un disco de hard-rock orientado a esos álbumes que hicieron honor a su nombre, con una poderosa energía, fuertes guitarras y melodías contundentes. Habrá también algún medio tiempo e incluso sitio para alguna balada. Para la portada contarán con un viejo conocido para ellos que ya participó en algunos de sus discos, John Taylor Dismukes.Según palabras del propio Meniketti, al principio tuvieron algo de miedo a esta vuelta después de tantos años sin grabar pero en cuanto se pusieron manos a la obra todo ese miedo se disipó y se dieron cuenta de que aún tienen muchas cosas que decir en este mundo del rock and roll. Además la química entre los miembros de la banda es absoluta y están deseosos, al igual que nosotros, de volver a la carretera.

Listado de canciones:
01. Prelude
02. On With The Show
03. One Life
04. Shine On
05. Wild Child
06. I Want Your Money
07. I'm Coming Home
08. If You Want Me
09. Hot Shot
10. How Long
11. Gonna Go Blind
12. Don't Bring me Down
13. Blind Patriot
14. Losing My Mind *(European bonus)

Line up:

Dave Meniketti - Lead Vocals, Lead Guitars
Phil Kennemore - Bass Guitar, Vocals
John Nymann - Guitar, Vocals
Mike Vanderhule - Drums & Percussion, Vocals

El nombre de Y&T, o Yesterday & Today, forma parte con letras de oro en la historia del hard rock de los 80. Esta legendaria banda de San Francisco forma parte de la primera gran generación de bandas que deslumbraron a la escena americana e internacional junto a otras como Twisted Sister, WASP, Quiet Riot o Dokken. Mucha culpa de ello la tuvo Dave Meniketti, su genial cantante, guitarrista y compositor principal. Un auténtico líder de los pies a la cabeza. El resto de la banda la componían Joel Alves (guitarra), Phil Kennemore (bajo y voces) y Leonard Haze (batería).
Sin embargo, ellos son incluso anteriores a todas estas bandas. Hay que tener en cuenta que ellos vienen de publicar dos discos antes: “Yesterday & Today”, en 1976 y “Struck Down”, en 1978. Ambos firmados como Yesterday & Today. A partir de “Earthshaker”, su tercer redondo, se pasan a denominar simplemente como Y & T.
Cuando en 1981 editan “Earthshaker”, en la escena americana solo hay sitio para las bandas de AOR (Boston, Journey, Toto) y como mucho Van Halen. Sin embargo, Y&T tienen un sonido más cercano al NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal) que en esos días tiene como más firmes exponentes a unos tales Iron Maiden, aún con Paul Di´Anno como cantante.
Y es en este disco donde dan un giro hacia un estilo que empezaba a asomar la cabeza con fuerza: el heavy metal. No son sin embargo Y&T un ejemplo de típica banda de ese estilo como lo puedan ser Judas Priest, pero si que se puede considerar que su sonido está muy cercano a todo este tinglado.“Earthshaker” está plagado de riffs poderosos como el de la inicial “Hungry For Rock”. Toda una declaración de intenciones. El segundo corte, “Dirty Girl”, es un blues tocado con mala leche, donde Meniketti se explaya en un bonito ejercicio con la guitarra. “Shake it Loose”, mi tema favorito del álbum. Un tema de heavy rock en toda regla. Yo lo hubiera elegido como single sin duda… Le sigue el tema más bruto del disco: “Squeeze”. Este aún siguen haciendolo en sus directos, y lo canta el bajista Phil Kennemore. Esto si que es caña y de la buena. La muestra de que algo había cambiado para siempre en el seno de esta banda. Quinto tema del disco: “Rescue Me”, uno de los clásicos de la banda. Introducción con guitarra acústica. Preciosa melodía. Una de esas letras que te traen un montón de recuerdos.
Aquí llega el momento de darle la vuelta a la cara B del antiguo vinilo… Y suena la divertida “Young & Tough” (curiosa similitud con las siglas de la banda). “Hurricane”, el siguiente tema, que es otra descarga de incipiente heavy rock. Uno de los mejores temas del disco. Aunque no le quedan a la zaga “Let Me Go” y “Knock You Out”, para adentrarnos en otro de los temas más míticos de la banda: “I Believe In You”. Una poderosa balada cuajada de dramatismo y que nos eleva al clímax absoluto. El colofón perfecto para uno de esos discos que conviene revisar de cuando en cuando. El transcurso de los años no ha hecho sino refrendar la idea de que bandas como ellos solo salen de vez en cuando cada mucho tiempo.