Hola a todos/as los amantes de la buena musica, esta tarde os traigo un nuevo disco en solitario de uno de los componentes de Scorpions,Herman rarebell.
Herman rarebell, es un baterista alemán,popular por ser parte de la banda de heavy metal Scorpions.
Rarebell fue un importante compositor en la historia del grupo, escribiendo clasicos como "another piece of meat","falling in love","passion rules the game","rock you like a hurricane","make it real","dynamite","blackout","arizona","bad boys running wild","don´t stop at the top","tease me please me" entre otras.
En 1982 lanzó su primer disco en solitario: Nip in the bud.
El 3 de agosto de 2006, se une nuevamente a Scorpions en el festival Wacken,como invitado especial, junto a los guitarristas Uli jon roth y Michael Schenker.
En el 2007 Rarebell lanza su nuevo disco en solitario llamado: I,m back.
Por lo que se hasta el momento,siguió con escorpions hasta este nuevo trabajo, publicado en 2010: take it as it comes ,aqui un video con su single.
Hola amigos/as ,hoy os traigo un nuevo grupo, bueno información sobre ellos. Desde madrid, un nuevo grupo emergente que dará mucho que hablar, ellos son SteelHorse.Era cuestión de tiempo. Su primer disco “Wild power” ha sido toda una revolución dentro del panorama y un plástico con la suficiente calidad como para poder gala de él alrededor del planeta. Y de eso deben haberse dado cuenta los responsables de la compañía americana Storm Spell Records, que ya han anunciado el acuerdo con Steel Horse para editar su disco en Estados Unidos, el cual verá allí la luz desde este mismo mes de junio.
Por otra parte, la banda madrileña sigue trabajando duro en el proyecto y también anuncian que acaban de inaugurar una nueva web-tienda, en la que también se pueden encontrar noticias, fotos, enlaces a otras redes sociales y la posibilidad de adquirir el disco y merchandise del grupo (camisetas, parches, chapas…) de una forma directa.
Por ahora os puedo dar esta informacion, ya que no hay mucho sobre ellos y en cuanto vaya descubriendo mas sobre ellos, os lo iré poniendo.
Pincha aquí,para descargar. Ayreon es un proyecto musical del compositor holandés Arjen Lucassen, cuyo estilo radica principalmente en el rock progresivo y el heavy metal, aunque también incluye elementos de la música folk, Metal progresivo, Metal Sinfónico y música electrónica.
La mayoría de los álbumes de Ayreon tienen el formato de ópera rock, en los que se desarrolla una historia compleja protagonizada por varios personajes, cada uno de ellos interpretado por un vocalista.
Arjen Lucassen es el hombre que compone la música y la letra, y canta y toca en todos los álbumes de Ayreon junto a varios músicos invitados.
Después de confirmar que dejaría de continuar la discografía de Ayreon tras la salida de 01011001, el 9 de octubre de 2012 anunció mediante un video en tono bromista que volvería a grabar un nuevo disco empezando una línea argumental totalmente diferente. En marzo de 2013 se confirmó que dicho álbum se llamará The Theory of Everything
Respecto a éste disco, Ayreon-01011001; Excelente disco creado por Arjen Anthony Lucassen, el cerebro detras de cada uno de los discos de esta banda. En esta ocasión y como es costumbre en Ayreon, hay distintos musicos que contribuyen para crear esta historia titulada 01011001 (siginica “ayuda” escrita en binario)
set list del disco:
Disco 1
1. Age of Shadows
2. Comatose
3. Liquid Eternity
4. Connect the Dots
5. Beneath the Waves (Beneath the Waves – Face the Facts – But a Memory… – World Without Walls – Reality Bleeds)
6. Newborn Race (The Incentive – The Vision – The Procedure – Another Life – Newborn Race – The Conclusion)
7. Ride the Comet
8. Web of Lies
Disco 2
1. The Fifth Extinction (Glimmer of Hope – World of Tomorrow Dreams – Collision Course – From the Ashes – Glimmer of Hope (Reprise))
2. Waking Dreams
3. The Truth Is in Here
4. Unnatural Selection
5. River of Time
6. E=MC²
7. The Sixth Extinction (Echoes on the Wind – Radioactive Grave – 2085 – To the Planet of Red – Spirit on the Wind – Complete the Circle)
Vocalistas – Forever:
Hansi Kürsch (Blind Guardian)
Daniel Gildenlöw (Pain of Salvation)
Thomas Englund (Evergrey)
Jonas Renkse (Katatonia)
Jørn Lande (ex-Masterplan, Ark)
Anneke van Giersbergen (ex-The Gathering, Agua de Annique)
Steve Lee (Gotthard)
Bob Catley (Magnum)
Floor Jansen (After Forever)
Magali Luyten (Virus IV)
Vocalistas – Man:
Simone Simons (Epica)
Phideaux Xavier
Wudstik
Marjan Welman (Elister)
Liselotte Hegt (Dial)
Arjen Anthony Lucassen
Ty Tabor (King’s X)
Artistas invitados:
Guitarras:
Lori Linstruth (Stream of Passion)
Michael Romeo (Symphony X)
Teclados:
Derek Sherinian (ex-Dream Theater, Planet X)
Thomas Bodin (The Flower Kings)
Joost van den Broek (After Forever, ex-Sun Caged)
Bateria:
Ed Warby (Gorefest)
Otros instrumentos:
Flutes – Jeroen Goossens (Flairck)
Violin – Ben Mathot (Dis)
Cello – David Faber
Álbumes:
The Final Experiment (1995)
Actual Fantasy (1996)
Into the Electric Castle (1998)
Universal Migrator Part 1: The Dream Sequencer (2000)
Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator (2000)
The Human Equation (2004)
01011001 (2008)
The Theory of Everything (2013)
Singles/EP:
Sail Away To Avalon (1995)
The Stranger From Within (1996)
Temple Of The Cat (2000)
Day Eleven: Love (2004)
Day Sixteen: Loser (2004)
Come Back to Me (2005)
Elected (2008)
Recopilatorios:
Ayreonauts Only (2001) Recopilatorio de rarezas y pistas descartadas.
Timeline (2008)
Miembros:
Fundador:
Arjen Anthony Lucassen – voz, guitarras, bajo, sintetizador, órgano Hammond
Invitados:
Cantantes
Andi Deris (Helloween)
Anneke van Giersbergen (ex The Gathering)
Astrid van der Veen (The Endorphins)
Axel Joseph Langemeijer (ex Bodine)
Barry Hay (Golden Earring)
Bruce Dickinson (Iron Maiden)
Damian Wilson (ex Rick Wakeman, Threshold (UK), Landmarq)
Dan Swanö (Nightingale, Edge of Sanity, Bloodbath)
Daniel Gildenlöw ([Pain Of Salvation])
Dave Brock (Hawkwind)
Debby Schreuder
Devin Townsend (Strapping Young Lad)
Devon Graves (Dead Soul Tribe)
Edward Reekers (ex Kayak)
Edwin Balogh (ex Omega)
Eric Clayton (Saviour Machine)
Fabio Lione (Rhapsody Of Fire)
Fish (Fish, ex Marillion)
Floor Jansen (Ex After Forever)
Gary Hughes (Ten)
George Oosthoek (Orphanage)
Hansi Kürsch (Blind Guardian)
Heather Findlay (Mostly Autumn)
Ian Parry (Elegy)
Irene Jansen
Jacqueline Govaert (Krezip)
James LaBrie (Dream Theater)
Jan-Chris de Koeijer (ex Gorefest)
Jay van Feggelen (ex Bodine)
Johan Edlund (Tiamat, Lucyfire)
Jonas Renkse (Katatonia, Bloodbath, ex October Tide)
Jorn Lande
Lana Lane
Lenny Wolf (Kingdom Come)
Leon Goewie (Vengeance)
Lucie Hillen
Magali Luyten (Beautiful Sin, Over Us Eden, Virus IV)
Magnus Ekwall (The Quill)
Marcela Bovio (ex Hydra, Elfonía, Stream of Passion)
Mark McCrite (Rocket Scientists)
Mikael Åkerfeldt (Opeth, Bloodbath)
Mike Baker (Shadow Gallery)
Mirjam van Doorn
Mouse (Tuesday Child)
Neal Morse (ex Spock's Beard)
Okkie Huysdens
Peter Daltrey (ex Kaleidoscope)
Ralf Scheepers (Primal Fear)
Robert Soeterboek (Wicked Sensation)
Robert Westerholt (Within Temptation)
Russell Allen (Symphony X)
Ruud Houweling (Cloudmachine)
Sharon den Adel (Within Temptation)
Simone Simons (Epica)
Steve Lee (Gotthard)
Timo Kotipelto (Stratovarius)
Tom Englund (Evergrey)
Guitarristas
Lori Linstruth ((ex-Stream of Passion))
Gary Wehrkamp (Shadow Gallery)
Jan Somers (Vengeance)
Michael Romeo (Symphony X)
Oscar Holleman (ex Vengeance)
Peer Verschuren (ex Vengeance)
Rheno Xeros (ex Bodine)
Ruud Houweling (Cloudmachine)
Fernando Lazo (Saurus)
Bajistas
Armand van der Hoff (ex Bodine)
Jan Bijlsma (ex Vengeance)
Jolanda Verduijn
Peter Vink (ex Finch)
Rheno Xeros (ex Bodine)
Walter Latupeirissa (Snowy White)
Flautistas
Barry Hay (Golden Earring)
Ewa Albering (ex Quidam)
Jeroen Goossens
John McManus (Celtus)
Thijs van Leer (Focus)
Didgeridoo
Jeroen Goossens
Teclado / Clave / Piano / Sintetizadores / Órgano Hammond
Cleem Determeijer (ex Finch)
Clive Nolan (Arena)
Derek Sherinian (ex-Dream Theater)
Gary Wehrkamp (Shadow Gallery)
Jens Johansson (Stratovarius)
Joost van den Broek (After Forever)
Keiko Kumagai (Ars Nova)
Ken Hensley (Uriah Heep)
Martin Orford (IQ, Jadis)
Oliver Wakeman
René Merkelbach
Robby Valentine (Valentine)
Roland Bakker (ex Vengeance (Hol))
Ton Scherpenzeel (Kayak)
Sitar
Jack Pisters
Violonchello
Dewi Kerstens
Marieke van der Heyden
Taco Kooistra
Batería
Ed Warby (ex Gorefest)
Ernst van Ee (Trenody)
Gerard Haitsma (ex Bodine)
John Snels (ex Vengeance)
Matt Oligschlager (ex Vengeance)
Rob Snijders (ex Celestial Season)
Stephen van Haestregt
Alexander Manyakin (ex Aria)
Violín
Ernö Olah (Metropole Orchestra)
Pat McManus (Celtus)
Robert Baba
Bueno amigos/as, desde este punto de la Region de Murcia, Cartagena haré un pequeño homenaje a esta gran estrella del mundo del Heavy Metal. Con todo el cariño y para todos ustedes, DIO.
Mañana hará 2 meses que no me dedico a hacer nada en mi blog, bien pedir disculpas a los que en algun momento haya o halla(jejejej)ya ni me acuerdo como se escriben las palabras de doble sentido.Bueno, solo deciros que esta vez Si estaré mas atento a mi blog y las noticias sobre discos y demás incidencias en el ambito del rock. Con esto quiero decir y dar un grito al cielo en nombre de nuestro amigo y pequeño gran hombre Ronnie James DIO, nos dejó para siempre y que seguro estará a buen recaudo al lado de nuestro señor . Mis mas condolencias a su familia.Yo me enteré viendo por casualidad su pagina personal, aunque no se muy bien inglés por no decir casi nada, pues usé el traductor de google, pero ya me temia lo peor y mis dudas se hicieron mas dolorosas en tal que confirmé lo que sospechaba, he aqui la noticia la cual nos relataba su mujer,Wendy:
"Hoy mi corazón está roto. Ronnie falleció el 16 de mayo a las 07:45 am. Muchos amigos y familiares pudieron darle su adiós en privado antes de que nos abandonara pacificamente. Ronnie sabia lo mucho que todos lo queriamos, por ello valoramos el amor y apoyo que nos abeis dado. Por favor,dádnos unos dias para asimilar esta terrible perdida. Sabeis que el os queria a todos y que su musica vivirá siempre". A dia siguiente Tony Iommi, el guitarrista y compañero de DIO en Heaven & Hell,escribió en su pagina oficial ,lo siguiente:
"El hombre con la voz mágica es una estrella entre las estrellas, un verdadero profesional. Te extrañaré muchisimo mi querido amigo,R.I.P- Tony"
Su muerte cayó como un balde de agua fria en el mundo del Heavy Metal, tanto que los dias siguientes a la muerte de DIO se desató en internet una avalancha de mensajes de condolencias de los fans a través de las redes sociales. Por su parte, muchos artistas de la escena metalera mundial se pronunciaron lamentando la muerte de DIO. Lars Ulrich, bateria de metallica, le escribió una carta en la que confesaba cuán importante y decisiva resultó en su carrera musical la influencia de DIO: " Ronnie, tu voz me impactó y me dió fuerzas, tu musica me inspiró y me influenció, y tu amabilidad me tocó y me conmovió. Gracias"
Iron Maiden se pronunció escribiendo en su web oficial. " El mundo ha perdido a un talento irremplazable y, en primer lugar y mas importante, a uno de los mejores seres humanos que desearias conocer."
También Ritchie Blackmore,Kiss,Slash,Scorpions,Anthrax,Simone Simmons,Sebastian Bach, y el mismisimo Ozzy Osbourne, quien años atrás lo amenazó de muerte, se lamentó por el fallecimiento de quien en sus propias palabras, fue un "revolucionario del rock."
El legendario quinteto alemán se despide, tras cuarenta años de trabajo, con nuevo álbum y una gira mundial que le mantendrá ocupado durante el próximo trienio. Exequias generosas, imponentes, a la altura de su sensacional legado.
A estas alturas del partido, pedir a los de Hannover que cambien de estrategia sónica sería un disparate. A infaustas pruebas como Eye II Eye (1999) o Moment Of Glory (2000) les remito. Lo suyo es que digan adiós con un disco así, un auto-homenaje en toda regla en el que Scorpions recurre a sus picos creativos para armar un repertorio dinámico, trufado de referencias a su propia obra y provisto de buenas canciones.
Sting In the Tail es un Monstruo de Frankenstein apañado y funcional, aunque al oyente veterano no se le escaparán sus costuras. Compuesto por retales de antaño y género actual aunque de textura conocida, el decimoséptimo álbum de estudio de Scorpions oferta una docena de nuevos títulos en los que las guitarras de Matthias Jabs y Rudolf Schenker brillan en todo su esplendor, lo mismo que las cuerdas vocales del gran Klaus Meine. No tiene el poderío de sus mejores trabajos, aquellos que el grupo publicó en la bisagra que separaba los setenta de los ochenta, pero tampoco da el cante si se enfrenta a sus discos de perfil medio.
Como buen escorpión que se precie, Scorpions decidieron matarse a sí mismos con con The final sting tour, gira que, oficialmente, será la última de la banda. Tras casi tres años despidiéndose de su público por todo el globo, los alemanes por fin han puesto fecha a su adiós en nuestro país: tendrá lugar el 8 de marzo del próximo año en el Palacio de Vistalegre, en Madrid.
Este concierto será la única fecha de la gira de despedida de Scorpions en nuestro país y, por el momento, es también el último concierto anunciado por la banda de todo el tour. Las entradas están a la venta desde hace apenas unos minutos
Scorpions es una banda alemana de hard rock y heavy metal, fundada en Hannover en el año 1965, siendo la primera banda de hard rock nacida en el país germano.
En sus inicios se denominaban Nameless (los sin nombre) para luego cambiar a The Scorpions, hasta que a fines de 1969 deciden denominarse simplemente Scorpions. La primera producción discográfica de la banda fue el LP Lonesome Crow de 1972, con los hermanos Schenker en las guitarras. Al año siguiente Michael Schenker se retira de la banda y en su reemplazo se integra el guitarrista Uli Jon Roth, para grabar los siguientes discos del grupo, Fly to the Rainbow en 1974, In Trance en 1975, Virgin Killer en 1976 y Taken by Force en 1977. El sonido de la banda en la década de los 70 se caracterizaba por ser un hard rock/heavy metal, con toques de rock psicodélico y vocalizaciones potentes, logrando un sonido más estridente, elaborado y duro que en trabajos posteriores, ya inclinados a una corriente más comercial. El último trabajo de la "era de Uli Jon Roth", es el disco en vivo Tokyo Tapes de 1978.
Tras la salida de Roth, entra otro joven guitarrista alemán Matthias Jabs, con quien se inicia el camino al mercado estadounidense con el disco Lovedrive de 1979 obteniendo disco de oro. En la misma línea lo seguirían los discos Animal Magnetism de 1980, Blackout de 1982, Love at First Sting de 1984, Savage Amusement de 1988. Con estos trabajos demostraron un sonido más potente y comercial, lo que les valió el reconocimiento a nivel mundial.
Luego en la década posterior los discos Crazy World y Face the Heat los elevó a la categoría de banda alemana más exitosa, aunque vivieron el retiro de dos de sus integrantes Herman Rarebell y Francis Buchholz. Sin embargo supieron reinventarse para sacar los discos Pure Instinct y Eye II Eye que demostraron un sonido renovado e incluso con toques más suaves dentro de su carrera. Ya en el nuevo milenio, el proyecto sinfónico Moment of Glory y el unplugged Acoustica los coloca en las listas nuevamente, como también los discos heavy rock Unbreakable de 2004 y Humanity: Hour I de 2007.
En 2010, la banda inició una gira de despedida con su último disco de estudio Sting in the Tail, la que anunciaron en su sitio web como el inicio del final del camino que los llevaría a los cinco continentes durante los siguientes tres años.
A lo largo de su trayectoria de más de 40 años, han lanzado docenas de sencillos, álbumes en directo, recopilaciones y algunos DVD en vivo y han recibido varios premios a nivel internacional, lo que los convierte en la banda de rock más exitosa de Alemania.
Las ventas de la banda se sitúan entre los 100 y los 150 millones de álbumes en el mundo, de los cuales 10,5 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.
En 2009 y durante la presentación oficial en los ECHO German Awards, se mencionó que han dado más de 5000 conciertos en vivo en más de 80 países. Para el año 2011 la prensa especializada alemana estimó las ventas de la banda en 160 millones de discos vendidos alrededor del mundo.